Treviño

Treviño
Atardeceres en Treviño

martes, 8 de septiembre de 2015

Petirrojo (Erithacus rubecula)

Fichas de campo


Identificación: Cara y pecho naranja (por eso el nombre) intenso, en época de celo casi rojo. Parte inferior del pecho y vientre de un gris blanquecino. Partes superiores pardas. Entre lo naranja y la parte superior una franja gris azulada. En vuelo, normalmente solo se aprecia el pardo de las alas, pero posado es muy reconocible.



Comportamiento: Muy tolerante a las personas. Habitual residente en jardines y parques de ciudades. Poco agresivo con los demás pájaros. En invierno, en plena escasez de comida, puede incluso comerte de la mano.
Curioso. Ante un ruido desconocido (una cámara) su comportamiento es curiosear primero, espantarse después.



Alimentación: Muy estacional. En primavera ingiere sobre todo insectos y larvas. Durante el invierno ingiere cualquier cosa que le aporte calorías. Desde pipas y semillas hasta carne y grasa de carroña fresca







Depredadores: Todos aquellos especializados en atrapar pequeños pájaros como gavilanes, cernícalos, azores, gatos monteses, gatos domésticos, garduñas, jinetas...









Como curiosidad: El famosos cocinero Arguiñano tiene como icono de su restaurante un petirrojo.
"La naturaleza muestra sus encantos
a todo aquel que se acerque a descubrirla"

Es lo que dice mi padre.
Por desgracia, todos no disponemos del tiempo, la dedicación, la paciencia y la fortuna necesarias para descubrir los misterios de la naturaleza. Con este blog, pretendo acercar a vuestras casas la fauna y los encantos de la naturaleza. Saber identificarla, sus comportamientos, donde encontrarla... Lo necesario para disfrutarla desde un sofá o un sillón. La fauna y la flora de Treviño, al alcance de la mano