Ánade real (azulón)
Identificación: Durante la época de reproducción (la mas habitual y siempre representada) el macho es inconfundible.Con un color pardo-grisáceo en toda la superficie visible del cuerpo menos la cabeza, que es de un llamativo y bonito verde oscuro brillante. Un collar blanco separa estas dos partes. El plumaje de la hembra es menos espectacular, variaciones de tonos marrones en el pecho, llamadas "manchas" oscuras. El cuello y la cabeza presenta un apagado tono crema con una lista ocular y píleo mas oscuros
Comportamiento:
En el caso del azulón puede
haber diferencias abismales.
Los ejemplares nacidos
y criados en aglomeraciones
de agua cercanas al ser humano
(estanques, charcas de ciudad)
no reflejan ningún acto que indique
que son salvajes y se comportan
como gorriones y palomas de ciudad.
Los ánades salvajes, sin embargo,
son desconfiados y rara vez se dejan observar
por los humanos y actuan de modo mas natural:
Alimentación: El azulón se considera omnívoro. A pesar de que la mayor parte de su dieta se compone de materia vegetal (algas, tubérculos, brotes tiernos, etc...) Durante la época de puesta las hembras ingieren con mas frecuencia invertebrados y pequeñas ranas y renacuajos. Por lo demás, prefiere comer materia vegetal
Depredadores: Pocos depredadores son capaces de cazar en el agua, por lo que mientras el pato se encuentre en el agua (unas 10-14 horas diarias) sólo debe temer a dos posibles atacantes:
1- El aguilucho lagunero, experto atrapador de acuáticas, no duda en lanzarse hacia estas aves. Por suerte para el azulón, el aguilucho prefiere las fochas.
2- El lucio. Tanto para los patitos como para los adultos, estos cazadores sumergidos representan un peligro. Desde abajo, atacan velozmente y atrapan a las victimas para después sumergirlas y ahogarlas.
Por lo demás, en vuelo, los azores también son un muy a tener en cuenta adversario y no dudarán en lanzarse a por ellos
No hay comentarios:
Publicar un comentario