Treviño

Treviño
Atardeceres en Treviño

sábado, 22 de agosto de 2015

Zorro (vulpes vulpes)

Fichas de campo




Identificación: Más pequeño que un perro de caza, con pelaje que puede variar entre pardo oscuro, rojizo anaranjado, incluso semi-pálido. Con forma de cánido, cabeza grande y cola muy ancha. Pesa entre 4 y 7 kilos.
Comportamiento: Muy activo en las horas de poca luz. En ocasiones atacan gallineros, por lo que no son muy queridos en los pueblos. Esto ha llevado a el intento de cazarlos, provocando que el zorro (astuto por definición) huya siempre del hombre. Poco confiado incluso de los coches





Zorro captado por cámara trampa
Alimentación: El zorro es el mayor oportunista de Treviño. En otoño, se alimenta básicamente de bayas, en invierno de ratones, conejos, topillos, perdices... Todo lo que pueda atrapar. En verano su dieta incluye también insectos y no hace asco a la carroña en ninguna época del año. Su presencia es muy importante para el hábitat, ya que su enorme ingesta de roedores permite controlar la población de éstos. En primavera puede alimentarse de huevos de aves que no han colocado su nido demasiado alto
 Depredadores: Su principal depredador con diferencia, es el hombre. En las batidas siempre se abaten y se les dispara, ya que son considerados alimañas. En otras partes de España el Lobo Ibérico es su depredador salvaje por excelencia. El águila real ataca a los zorreznos y rara vez a los adultos.




Como curiosidad... En Euskera es frecuente utilizar el término "luki" (zorro) como adjetivo para describir la astucia de alguien. En Español también se puede decir, por ejemplo: "Es un zorro" para indicar la astucia, inteligencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"La naturaleza muestra sus encantos
a todo aquel que se acerque a descubrirla"

Es lo que dice mi padre.
Por desgracia, todos no disponemos del tiempo, la dedicación, la paciencia y la fortuna necesarias para descubrir los misterios de la naturaleza. Con este blog, pretendo acercar a vuestras casas la fauna y los encantos de la naturaleza. Saber identificarla, sus comportamientos, donde encontrarla... Lo necesario para disfrutarla desde un sofá o un sillón. La fauna y la flora de Treviño, al alcance de la mano